En estas semanas hubo muchas quejas sobre los turnos para el pasaporte y por eso les cuento cómo sacar el pasaporte en cuarentena. En este caso, es el primer pasaporte para nuestro bebé de 8 meses.
En primer lugar, quiero contarles que me arrepiento todos los días de no haber sacado el pasaporte en conjunto con el DNI por sugerencia de la persona que nos atendió (“los rebotan mucho por la foto, es muy chiquito y no te va a servir”, “tiene que mantener los ojos bien abiertos”, etc fue alguna de las cosas que nos dijo la persona que nos atendió en febrero). Como faltaba bastante tiempo para los viajes programados para este año, nos convenció y lo dejamos en stand-by (nunca imaginábamos lo que vendría 😉). Desde ese momento, el mundo casi que se detuvo, sobre todo lo que depende del estado y se complicó muchísimo poder sacar pasaportes. Por suerte hoy podemos escribir como sacar el pasaporte en cuarentena
Hace varios días que veníamos intentando sacar turno por Capital Federal o por Zona Norte. En CABA hay tres opciones: San Telmo, San Nicolás y Palermo. En ninguno hay turnos hasta mediados de noviembre por lo menos. En Zona Norte abren algunos: Florida, San Isidro, Tigre. En ninguno hay turno para ninguna fecha y no veo que se agreguen días con la constancia que lo hacen en CABA. Ya desesperados intenté Ciudadela, Wilde, lo que hubiera más o menos cerca.
¿Por qué necesitamos el pasaporte rápido?
Tenemos pasajes para España el 1 de diciembre. Ya postergamos Nueva York en junio sacado con millas por obvias razones y con el cambio a nuestro favor, pero todavía no recibimos información de los vuelos internacionales en diciembre y no queremos perder los pasajes. Así que, si nos permiten volar y no nos dejan cambiarlos, vamos a hacerlo.
El inconveniente era nuestro bebé de ocho meses, que andaba sin pasaporte y que, si decidíamos hacerlo el 12 de noviembre en CABA, difícilmente nos iba a llegar antes del día del despegue.
El comienzo de nuestra solución comienza un lunes bien temprano por la mañana. Buscando turnos en la página, le digo a Flor: “no puede ser que sólo haya turnos en Chivilcoy”. Su respuesta fue lo que dio el empujón necesario: “¿Y si vamos a Chivilcoy?” Yo ya estaba subiendo al auto.
Averiguamos si se podía, llamamos a una conocida en la ciudad para ver cómo estaba el ingreso e hicimos los papeles:
- Turno sacado en la web
- Autorización para trámite impostergable a mi nombre
- En la autorización a mi nombre, detalle la información sobre el auto en el que íbamos a viajar.
- Autorización de mi mujer para trámite impostergable.
- Partida de nacimiento del niño
- Documentos de todos
No es necesario que concurran los dos padres, pero por las dudas llevamos los dos documentos (en el auto teníamos que ir los dos porque alguien viaja atrás con el bebé y había que darle de comer, etc etc)
El viaje
Salimos 8.30 de casa como si nos fuéramos de viaje a la costa: compramos medialuna, teníamos sándwiches de miga para el almuerzo, mate y la recomendación de comprar chipá en la panadería de la plaza cuando llegáramos.
Agarramos el acceso oeste, luego la RN5 y en 2 horas estábamos en Chivilcoy. En el ingreso un retén policial nos preguntó a qué íbamos a Chivilcoy (imagino porque vieron nuestros bártulos dentro del auto y que no éramos caras conocidas de la zona) a lo cual contestamos que a hacer el pasaporte del pequeño. Luego nos tomó la temperatura, pidió mis datos, los de mi mujer, tomó los del auto. En otra planilla, anotaron domicilio y teléfono de contacto. En ningún momento nos pidieron que mostráramos ni los permisos ni el turno para el pasaporte.
Llegamos 10.30 al local de la ANSES de Chivilcoy (dentro está el RENAPER) e hicimos la fila para turnos. A las 10.45 aproximadamente salió una chica y muy amablemente nos preguntó acerca del trámite que íbamos a gestionar y si teníamos turno. Al contestar que sí, nos hizo entrar y nos asignó a alguien para que nos atienda. No me pidieron el turno ni el código, ni nada. Estaba casi vacío.
Hubiésemos tardado mucho menos si no era porque en el medio del trámite la zona se quedó sin internet. Dos o tres horas dijeron que estimaban para arreglarlo. Hasta las 14 trabajaba el local. Nos ofrecieron que les brindáramos un teléfono y que fuéramos a dar una vuelta y nos avisaban apenas se reestableciera.
Como a dos cuadras teníamos la plaza principal, fuimos para ahí. Cuando estábamos terminando de darle la vuelta, nos llamaron para avisarnos que ya había vuelto internet.
Volvimos. Es un tramite de 10’ que en este caso se demora un poco más porque cuesta tomarle las huellas a un bebe que se mueve, que tiene deditos chiquitos, etc. así que debimos haber tardado el doble. Pagamos y listo. Nos llega a casa en un mes.
La atención de las chicas de RENAPER Chivilcoy fue espectacular. La paciencia con el bebé, con la situación de la falta de internet entendiendo que veníamos de lejos. Por eso, si no encuentran turnos y no saben cómo sacar el pasaporte, agarren el auto y háganse un viajecito hasta Chivilcoy que no los va a defraudar. Un rico mate con algo para acompañar, buena música y a rutear sintiendo aire de libertad en este contexto de pandemia. Hicimos una escapada corta y exclusivamente para el trámite, pero estábamos tan felices como si nos hubiéramos ido de viaje a Ushuaia.
0 comentarios