El día numero trece nos iba llevar de un edificio emblematico a otro con siglos y cultura de diferencia, nos iba a llevar del Palacio de Versailles al castillo de Disney.
Salimos de Fontainbleau con dirección a Versailles ya ingresando de lleno en los suburbios de la capital francesa.
Llegamos al palacio sin ticket previo, como a casi todo lo que hicimos en este viaje. Hay diferentes tipos de entradas que varían su precio según lo que incluyan. Nosotros sacamos una que incluía palacio y jardines que mas o menos rondaba los 20 euros.
Hicimos la fila más larga del viaje, pero corría bastante rápido. En media hora pudimos estar adentro del castillo y cuando salimos la fila era por lo menos cuatro veces más grande.
La revisación para el ingreso al palacio fue de las mas exhaustivas de los 20 días, similar a la de los aeropuertos.
Una vez adentro recorrimos el interior, las diferentes galerías y salones donde se destacan los grandes aposentos del rey y la reina, la gran capilla y también la galería de los espejos. El lujo y la opulencia son marca registrada del palacio y es realmente impresionante.
El jardín no lo pudimos aprovechar ni al 10% por el frio y la lluvia, pero además fuimos en la peor época para ver bellos jardines. Pleno invierno.
Salimos cerca del mediodía y teníamos dos opciones: ir a París y estacionar el auto en algún lado y recorrerla…o ir a al lugar más feliz del mundo, ir del Palacio de Versailles al castillo de Disney.
Viajamos cerca de una hora y media para llegar a Disneyland París. Antes chequeamos vía web y quisimos sacar los tickets que estaban 50 euros. Pero no podíamos sacar para el mismo día. Así que volvimos a llegar a un lugar sin entradas. En la puerta nos dijeron que la entrada estaba 100 euros, y que el precio que vimos era para sacar por internet, pero no se puede sacar para el mismo día. Un garrón. Hasta 100 nos estirábamos, 200 era un montón.
Una señora nos hablaba en francés y a mi me generaba desconfianza, pero Flor se puso a hablar. Al cabo de unos minutos mi traductora personal me explicó que la señora nos podía vender dos ingresos por 100 euros en total (el mismo precio que en la web) lo que a mí básicamente me hizo sentir que estaba en Argentina. Me daba mucha desconfianza.
Nos animamos y en cinco minutos estábamos del otro lado de los “molinetes”. Al tiempo investigué y me di cuenta de que la señora posiblemente lo tiene como changa: compra el pase anual, muchísimo mas barato y luego revende todos los días ingresos con lo que va ganando unos euros.
Disneyland París está re contra a la altura de lo que proponen los parques de Orlando si tenemos en cuenta que estos los europeos son muchos más chicos. Pudimos hacer los dos en la misma tarde. Si bien dejamos cosas sin hacer, lo fundamental lo hicimos muy tranquilos (en parte, gracias a la temporada baja). Me siento calificado para decir esto teniendo 8 visitas a los parques de Orlando.
Entre las diferencias que encontramos les cuento todas en este post y algunas se las dejo acá:
- Disneyland París cuenta con solo dos parques, y es mucho más chico que el de Orlando
- París cuenta con el juego de Ratatouille que no se encuentra en USA. Y para los fanáticos de la película es hermosa la atracción.
- En Europa, Space Mountain es una montaña cómoda y con mucho confort. En Usa se mantiene bastante la original y es muy tosca. Investigando un poco, la de Europa estuvo pensada como otra atracción y a eso se debe la diferencia.
- En Europa, Indiana Jones es una atracción con movimientos bruscos mientras que en USA es un espectáculo. Sali con dolor de cuello.
Pero en líneas generales, esta muy bien Disney París, con su castillo muy similar al de Orlando y con el show final de fuegos artificiales increíbles, tal como los de su par en USA.
Nos fuimos felices al hotel que habíamos reservado en el trayecto para la primera noche en París, pero también re contra agotados por lo intenso del día y lo cansador que es ir del palacio de Versailles al castillo de Disney en el mismo día y tratar de aprovechar al máximo.
El hotel elegido fue Hôtel des Comédies Paris, que aproximadamente hoy esta entre $10.000 y $12.000 la noche y está bien de precio y tiene una buena ubicación. Dejamos el auto en un estacionamiento cercano y nos fuimos a caminar por la zona que estaba llenísima de gente porque es una zona de muchos bares. Elegimos un lugar relativamente tranquilo para comer, lo hicimos y nos fuimos a descansar.
0 comentarios