Como hacemos de cada Ciudad que visitamos les dejamos el listado de los que nosotros creemos son los imperdibles de Barcelona. Estos son lugares puntuales y no barrios o zonas para recorrer. Obviamente una de las cosas que uno no puede dejar de hacer en Barcelona es perderse por las calles del Gótico o del Born, pero a eso le dedicamos un post exclusivo.
IMPERDIBLE #1: LA SAGRADA FAMILIA
La sagrada familia no es solo un imprescindible de Barcelona, sino que me animo a decir que también es de España y Europa entera. Lugar mágico por donde se lo mire, el nivel de detalle que tiene su construcción y la genialidad de Gaudí hacen de este un lugar único en el mundo.
Una de las cosas que más sorprende a los que no saben nada de su historia es que todavía se sigue construyendo, y que así seguirá siendo hasta 2026.
- Ubicación: Céntrica (1 subte)
- Entrada: 30 euros
IMPERDIBLE #2: LA CATEDRAL DE BARCELONA
Ubicada en el barrio gótico de Barcelona, uno de los barrios más lindos para recorrer, la catedral es realmente grande y muy linda. Su entrada es gratuita los días domingos, pero si llega a haber misa y entras, debes quedarte toda la misa.
La plaza que está en el frente de la catedral es muy concurrida y es una linda zona para escuchar artistas callejeros.
- Ubicación: Barrio Gótico (a pie)
- Entrada: puede ser gratuita
IMPERDIBLE #3: LA CATEDRAL DEL MAR
La Catedral de Santa María del Mar es más conocida como La Catedral del Mar. Es en realidad una basílica, y se encuentra cerca de la Catedral, pero se ubica en el barrio vecino del Born. Es la Iglesia del «barrio» en contra posición de la catedral que representaba a la Monarquía y fue construida por el pueblo, con su trabajo y su plata. En la puerta, hay unas figuras de unas personas cargando rocas en su homenaje. Se hizo muy conocida y más concurrida a través del libro de Idelfonso Carreras que lleva su nombre.
- Ubicación: Barrio Born (a pie)
- Entrada: gratuita
IMPERDIBLE #4: PLAZA CATALUNYA
La plaza Catalunya es la plaza principal de Barcelona. De allí sale La Rambla, Paseo de Gracia, la peatonal que nos lleva hacia el Gótico entre otras importantes avenidas. En el centro hay una fuente, y hay artistas también, y a sus costados y sus alrededores se encuentran las tiendas más emblemáticas, como El Corte Inglés.
- Ubicación: Centro (casi cualquier subte pasa)
- Entrada: gratuita
IMPERDIBLE #5: MERCADO DE LA BOQUERIA
Casi que es imposible que una persona visite Barcelona y no saque la foto llena de colores dentro del mercado, pero es importante destacar que al ser el más conocido, es también el más caro y concurrido. Existen otros, bastante cerca como el mercado de Santa Caterina ubicado en el Born y el de la Barceloneta, entre otros.
- Ubicación: La Rambla (a pie)
- Entrada: gratuita
IMPERDIBLE #6: LAS MARAVILLAS DE GAUDÍ
Englobamos en este ítem las tres cosas más importantes de Gaudí luego de la Sagrada Familia.
El Park Güell, al que hay que tomar un subte para llegar y se puede ingresar por la entrada principal, o entrar por atrás y caminar por el parque luego de subir muchas escaleras. Hasta ese momento es gratuito. Si uno quiere ingresar a las terrazas famosas se debe pagar y conviene sacar la entrada con anticipación.
Las Casas Batló y La Pedrera están ambas sobre la Avenida Paseo de Gracia, y a no más de diez cuadras de la plaza Catalunya. Se puede llegar caminando. Quizás la que más llama la atención por la fachada y los colores es Batló, pero la otra no se queda atrás. Para ingresar a ambas se debe sacar entrada y se recomienda hacerlo con anticipación.
- Ubicación: El parque más alejado, las casas sobre Paseo de Gracia.
- Entrada: 30 Euros aprox.
IMPERDIBLE #7: MONTJUIC
Es quizás uno de los puntos más alejados para visitar. Gracias a Dios, han implementado hace un tiempo las escaleras mecánicas. Antes de subir las escaleras, vemos la fuente mágica con la imagen del palacio de fondo y es realmente lindo. Un museo se puede visitar en lo que era el viejo Palacio de Montjuic. Detrás, o bien dicho, si seguimos subiendo se encuentra la Villa Olímpica de los juegos de Barcelona y el Castillo.
En mi opinión personal es todo muy lindo, pero no esta en el top5 de Barcelona.
- Ubicación: Montjuic (subte o funicular)
- Entrada: el acceso al lugar es gratis. Se paga la visita al museo y al castillo, pero son gratis los días domingos
IMPERDIBLE #8: La Barceloneta
Es la playa por excelencia de Barcelona. Nosotros estuvimos en Invierno e igual fuimos a conocerla. Había gente en el horario del mediodía porque la temperatura rondaba los 20 grados y es un lindo paseo para hacer. Lleno de puestos, de vendedores y de gente haciendo deporte por la costanera. Se puede comer por ahí.
- Ubicación: Subte o a pie
- Entrada: el acceso al lugar es gratis.
IMPERDIBLE #9: EL ARCO DEL TRIUNFO
El arco del triunfo y la zona que la rodea con ese parque para tirarse un rato, cerca del zoo de Barcelona también es para tomarse un rato y visitarlo. Si bien el arco es más chico que el de París, es muy lindo. Se puede hacer un picnic por la zona y disfrutar del parque de la Ciudadela que esta justo entre el arco y el zoológico.
- Ubicación: subte o a pie
- Entrada: el acceso al lugar es gratis.
IMPERDIBLE #10: IR A VER UN PARTIDO DE FUTBOL
Cuando anduvimos por la ciudad se jugaba el clásico Barcelona vs Real Madrid…en Madrid. Así nos pusimos la azul y blanca y nos fuimos al RCDE Stadium, el moderno estadio del Espanyol de Barcelona. Sin dudas que es hermoso, realmente moderno (no tiene más de cinco años) y nos tocó ver un partidazo: 4-3 vs Vallaolid. La entrada en tercera fila en un córner, excelente ubicación, nos costó cerca de cuarenta euros y realmente valió la pena. Al estadio hay que salir “con tiempo” ya que hay que tomar un tren de 20 minutos aproximadamente.
También fuimos a conocer el Nou Camp, con el tour que ofrecen los blaugranas. El precio termina siendo exagerado si lo comparamos con el de la sagrada familia. Los dos valen 30 euros. Esta bien armado, pero no deja de ser un estadio de futbol. Ingresas al museo, ves las champions, ves la sala de prensa, el vestuario visitante, los bancos de suplentes desde de adentro…y no mucho más.
Si tienen que elegir una de las dos, siempre es mejor ir a ver un partido.
- Ubicación: tren o subte, depende el estadio.
- Entrada: entre 30 o 40 euros.
0 comentarios