La Felicitá es, para redondear una idea aproximada, un patio de comidas gourmet en París. Acá en Buenos Aires tiene algunas imitaciones con las limitaciones propias de nuestro país como El Patio de los Lecheros. Algo así sería, pero de mejor calidad, mejor puesto y con muchísima más onda.
Llegamos recomendados por un amigo que vivió en París tres meses y que trabajaba cerca. No sé si están conocido entre los turistas, pero si es muy masivo entre los parisinos y esto suma mucho, porque son muy exigentes con lo gastronómico.
Lo único negativo sería que es difícil llegar caminando, casi seguro que tendrán que tomar un subte para ir a conocerlo, pero les adelanto que vale mucho la pena. Esta al lado de la Estación F. El subte amarillo que bordea el Sena te deja a unas pocas cuadras, hay que bajarse en la estación de la Biblioteca François Mitterrand. Si quieren ir de otra manera, la dirección es 5 Parvis Alan Turing, 75013 Paris, Francia.
En el lugar hay varias propuestas, pero la especialidad es la comida italiana. Tiene un lugar de pizzas, un lugar de aperitivos, una barra de tragos, un lugar de pescado y también hamburgueserías. Si no sos tan fan de los coctails tienen un mini patio cervecero. Y si te estas cuidando, tienen un lugar que vende ensaladas. Se destacan sobre todo la pizzería y el lugar de pastas. Por supuesto también hay café y pastelería. Si te quedas con hambre, tienen heladería. Es decir, hay para todos los gustos y sobre todo muy bien presentado. Tienen el detalle del menú de cada una de las propuestas y sus precios haciendo click aquí.
Cuenta también con un sector para eventos, en donde nos imaginamos que tocan banditas y demás, y también con una biblioteca. Tienen una programación mensual de los eventos que realizan, a los cuales le dan bastante importancia. Pueden mirar la agenda cultural haciendo click aquí.
Si vas con chicos, tiene juegos para ellos y además es un lugar amplio para que puedan disfrutar.
Imaginarán entonces que La Felicitá es una experiencia gastronómica tremenda desde que entras hasta que te vas que incluye también una visita a los “toilettes”.
¿Qué tienen los baños? Jamás vimos unos así. Me tocó conocer el de hombres nada más. Este contaba con tres cubículos y ninguno era igual al otro. Uno era un “boliche”, el otro parecía una cabaña de caza con una ventana que conectaba al ultimo baño que también era extraño. Esta ventana permitía ver al que estuviera en el baño de al lado. Loquísimo.
Nuestra experiencia.
Fuimos al mediodía tras el viaje en subte y al llegar, dimos una vuelta por el lugar. Comenzamos por una entradita en “Il gran aperitivo” que constó de crudos, mortadela y mozzarella cada uno a 8 euros.
Después de esa entrada fuimos a “Il Trattoria” y pedimos dos platos con gaseosas. Elegimos finalmente la pasta por sobre la pizza porque veníamos de comer una hace poco, y por sobre el resto porque no creemos que sea la especialidad italiana. Uno de los platos era fideos con trufas por 18 euros y el otro era el plato del día -algo así- como fideos a la boloñesa, que estaba 20 euros.
Antes de comer el plato principal sabíamos que era un montón, pero como no íbamos a volver, fuimos por todo. Así que, en vez de gastar 80 euros entre los dos, se puede comer por 40, o 50 que ya parece un precio más razonable para un turista medio argentino.
Ya en tiempo de descuento, decidimos ir por el campeonato mundial y probar un postre con café. El elegido fue una torta estilo cheesecake de frutos rojos con dos cafés que estaban muy bien.
Todo excelente, precio de normal a un toque elevado para la zona, pero en los parámetros normales de los lugares copados de la ciudad de las luces. Muy recomendado.
0 comentarios